

RIMA JOTABÉ

|
|
La Documentación Formal de la Rima Jotabé, desde el 16 de ocubre de 2019, se separa en dos versiones bien diferenciadas.
DOCUMENTACIÓN FORMAL ENCICLOPÉDICA
DE COMPOSICIÓN DE POEMAS EN RIMA JOTABÉ
Versión 2021
Miércoles 16 de junio de 2021
Que recoge todas las variantes existentes en la Rima Jotabé con todas sus explicaciones e innumerables ejemplos de poetas de todo el mundo.
Si eres un poeta avanzado, esta es la Documentación Formal que debes descargar, leer y utilizar, pues es toda una preceptiva de la Rima Jotabé.
Descárgala en pdf
DOCUMENTACIÓN FORMAL BÁSICA
DE COMPOSICIÓN DE POEMAS EN RIMA JOTABÉ
Versión 2019
Miércoles 16 de octubre de 2019
Esta versión de la Documentación Formal, tan sólo recoge y muestra la forma más básica y elemental de componer poemas en Rima Jotabé.
Si eres un poeta novel, esta es la Documentación Formal que debes descargar, leer y utilizar, para así introducirte en el impresionante munco de la Rima Jotabé.
Descárgala en pdf
Escritas por Juan Benito Rodríguez Manzanares
Creador de la Rima Jotabé
La Rima Jotabé en su definición más básica, podemos decir que es una estructura estrófica de rima consonante, y compuesta
por cuatro estrofa, a saber;
Pareado
Cuerpo Monorrimo
Pareado
Terzo
Los pareados son una estrofa de dos versos que riman de igual manera.
El cuerpo monorrimo son cuatro versos que riman de igual manera, al estilo de como lo hacían los tetróstrofos monorrimos o cuadernas vía en el Mester de Clerecía.
El Terzo es una nueva estrofa de tres versos que riman de una manera muy peculiar.
El primer verso rima con el primer pareado.
El segundo verso rima con el cuerpo monorrimo.
El tercer verso rima con el segundo pareado.
La estructura básica es;
A; A; B; B; B; B; C; C; A; B; C;
Para conocer todo el mundo de la Rima Jotabé, descarga la Documentación Formal Enciclopédida de composición de poemas en Rima Jotabé, y sumérgete en
esta maravillosa aventura.
|