
Iris
Delgado de la Torre Bueno
Yanahuara, Arequipa (Perú) |
¡¡Su mente, su centinela!!
(Jotabé hexadecasílabo con rima leonina)
Anna inicia la escritura, con algo más de diez años
una niña tan segura, de cabellos muy castaños.
Su vida cargó sustancia, no claudican sus señales.
la constante vigilancia de su padre eran sus males,
desafió con arrogancia, fue su nombre a las finales
que lo cambia y da prestancia cuando olvida los reales.
Anna adopta el apellido de su noble bisabuela,
le da a su vida sentido, suelta el miedo y se revela.
Amó la literatura, «Réquiem» hablo de los daños.
sus versos son dulce estancia, que le arman nuevos
[
canales.
Con el dolor ha entendido, ¡que su mente es centinela!
Sus manos las sentí
(Jotabé tetradecasílabo)
Hoy desperté con el canto amable de las aves,
abrí mis ojos, y recibí besos tan suaves.
La mirada del amor, el cariño, el calor.
Ir en busca del rico café, fue lo mejor,
me permitió recordar un instante, su olor,
un recuerdo fabuloso, mi primera flor.
Y sonrío al ver volar una blanca paloma.
Cierro los ojos mientras mi mente se desploma.
Siento sus ojos, junto al sonido de sus llaves,
esos dulces besos los de papá con amor,
que a mi mejilla, con sus dulces manos la toma.
La libertad del lenguaje
(Jotabé pentadecasílabo)
Vallejo es el crisol donde el verso se purifica
y sin fórmulas en vuelo, su ser se magnifica.
Marca lo original, sin ideas preconcebidas,
deja sentir la esperanza y las angustias vividas,
mezcla de humor y drama que a su vida van unidas,
poesía y trascendencia, muy bien reconocidas.
Poemas que ejemplifican su originalidad,
el rango de tonos, su increíble diversidad.
Acoge al ser humano, tal cual es, lo comunica,
acepta sus fallas y las carencias concebidas,
la última palabra para él, ¡compasión y hermandad!
El amor, ¡una aventura que no acaba!
(Jotabé con estrambote)
Gran poeta de profundo lirismo
enfocado al amor y al optimismo.
El amor no era solo un sentimiento...
¡Era una aventura era un dulce cuento!
Un explorador en todo momento
amar fue un refugio, que vivió atento.
Crea en la pareja un bello «nosotros»
un cálido viaje único y sin otros.
Amor en dos planos, claro espejismo.
¡Crea lo ideal con dulce talento!
Ama, vive y sueña... ¡Pienso en vosotros!
Y a galope de potros;
él amó sin miedo y con sencillez.
¡Pues ama como él hasta la vejez!
La luna habla y me inquieta
(Jotabé tetradecasílabo)
Abro suave la puerta y dejo mi mente fluir
y a la ventana, para ver la luna partir.
Instantes en que necesito paz por la noche,
mi amiga la luna, me habla de amor con derroche.
Le sonrío y cierra la tertulia con un broche...
La miro, ¡se va alejando es más de medianoche!
Y de golpe un halo naranja es el que percibo,
mi amor entre prismas y nubes, es su objetivo.
Me abraza suave la luna y me invita a vivir,
su luz me lleva a la alcoba sin hacer reproche
y entre nubes de algodón, ¡¡en cada instante, vivo!!
¡La voz femenina de Delmira Agustini!
(2 Jotabés)
Nace en Uruguay esta gran poeta,
el erotismo en su obra se decreta.
Su poesía y su sensualidad
muestran fantasía y realidad,
pues ella explora la sexualidad
violando reglas de la sociedad.
Y al vivir el amor sin atadura
se consagra al placer de la escritura.
La voz de Agustini, ya no es secreta,
su idea fija, fue la identidad.
Su pluma marca la literatura.
Poeta que expresaba su valía;
consagrada por lo que ella sentía.
Y es su autoafirmación femenina,
considerada inmoral. ¡No imagina
los efectos del tema al que se inclina!
Fue un hombre irracional, quien la asesina.
¡Fruto de furia contra la mujer,
se especula su muerte y su poder!
Basada en terminar lo que vivía.
Grandiosa pionera audaz y divina,
¡¡Deja una incógnita por conocer!!
¡Fhilia poesía!
(Jotabem)
Hoy camino ilusionada,
muy feliz y emocionada.
Sintiendo que el nuevo día,
lo que pide es poesía.
¡Qué sensación, qué alegría
sentir todo en armonía!
La poesía es bendita,
en mí calma deposita.
¡Que al escribir, su mirada
solo brinda compañía
y en cada verso palpita!
El eco del amor
(Jotabé utilizando el recurso del anagrama)
En los ojos de Paco*, la emoción,
y en la voz de Zara dulce canción.
Bajo el amparo* de la *luna clara,
donde existe amor que nada separa,
nace* en el páramo* al tomar su cara
ese eterno amor que a los dos ampara.
Es nula* la copa* que no comparte,
sopa de besos, miel de amor con arte.
De cena* una frase* con ilusión,
en ella, solo una fresa* bastara
ya que en su vida el amor forma parte.
Palabrs que son anagramas: Paco, copa; amparo, páramo; nace, cena; luna nula; fresa, frase.
Nos forja Jotaberos
(Jotabé hexadecasílabo con rima leonina)
Escribir es un proceso, que me alienta y me cautiva
en el mundo que atravieso, va mi entrega creativa.
Esa sensación palpable, que me llena por completo,
es tan dulce como amable, Jotabé me dio el secreto.
Esta rima formidable, que disfruto en cada reto
arma un poema agradable, de mil modos lo interpreto.
En soledad por la noche, me abre la mente es divina,
con cariño y con derroche siempre a mi lado camina.
¡¡Cada momento, confieso, de su amistad no nos priva.
Su entrega es inagotable, determinante y concreto.
Él nos marcó con su broche, ser Jotabero ilumina!!
La pluma universal de José Julián Martí Pérez
(Jotabé dodecasílabo)
Único y variado su enorme legado
en su obra la fuerza, de amor que ha dejado.
Es su pensamiento que se fundamenta
en la libertad, y en lo que representa
la justicia social, visión que alimenta
la educación y moral como herramienta.
Héroe José Martí, nace en la Habana,
Apóstol de la Independencia Cubana.
Como escritor y poeta es recordado,
en sus bellos versos, una historia cuenta
amor a la humanidad le ha regalado.
Joyitas de carne y hueso
(Jotabé tetradecasílabo)
Es el cofre del mundo un tesoro, sin igual,
y en su alma va un diamante con brillo celestial.
No es gema de la tierra, ni es la luz de un crisol,
es un canto de vida entre nubes de arrebol,
es pasión la que destella que hasta invita al sol,
juega y ríe noche y día y goza sin control.
No tiene aristas frías, ni la dureza hostil,
sí, facetas de sueños, y un sendero gentil.
Lleva paz en su mirada, dulce y natural
su voz es tierna y suave especial como el bemol.
Joyita bella de carne es tu encanto sutil.
Somos y seremos especiales
(Jotabem)
Comprendí que poesía
es un canto en sintonía,
que la vida siempre suma,
al corazón lo perfuma;
le ofrece al tiempo su pluma
abrazando como espuma,
ofreciendo lo sublime,
y que siempre nos anime
a encontrar en la armonía
la voz que nunca presuma
y que en Jotabé eso prime.
José Hierro, admirable poeta
(Jotabé tetradecasílabo con estrambote)
Reconocido escritor y poeta español,
dejarnos su estilo tan personal, fue su rol.
Esta poesía existencial de la posguerra,
lleva una profunda reflexión y en ella encierra
el sentido de la vida, la muerte que entierra,
la soledad otro tema, que a la mente cierra.
Más de medio siglo, su trayectoria abarcó,
en prisión su gesta literaria la marcó.
Su paso imborrable y su trabajo fue un farol,
transmitiendo emociones, vinculado a la tierra
con la fuerza de su arte, que alegría le dio.
Su estilo destacó
y a la belleza y gran sensibilidad poética,
hay que sumarle modestia y sobre todo, ética.
El poeta y el lector
(Jotabé)
Yo comparo al poeta, con el sol
por brindarle al lector, su bello rol.
El vate no es igual a los demás,
él es un ser humano, que además
escribe, canta y sueña un poco más,
de sus versos, jamás te librarás,
al salir sin parar del corazón
van brindando esperanza e ilusión...
La emoción al entrar un lindo gol,
ese canto en sus palabras oirás
creando entre los dos, gran relación.
|