Inicio Juan Benito
 
 

Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé



Rima Jotabé



Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé en lenguas diferentes al Español

Directorio de Poetas que escriben en rima Jotabé en español
 
 
JOSÉ PABLO BEJARANO PAREDES
 
Poemas
 
José Pablo Bejarano Paredes

José Pablo
Bejarano Paredes

Ciudad Vieja, Sacatepéquez
(Guatemala)

Los rostros de la vida

(3 Jotabés)


I

La vida es dolorosa como nada:
es tragedia, es suplicio y es espada.

Es la suma de todos los dolores:
el veneno extraído de las flores;
el hambre de los niños; los amores
fallidos, y las guerras interiores.

Me duele, como duele al animal
que sucumbe ante rayos de metal.

La vida es dolorosa y está alada
con alas lastimeras, y las peores *
variantes de lo tétrico y del mal.


II

A pesar de lo dicho, ¿cuántos muertos
quisieran regresar de los desiertos

sin existencia, a acá donde vivimos?
¿Pero sufrimos? ¡Claro que sufrimos!,
mas, gozamos también de los opimos
deleites del planeta si existimos.

La vida nos espera en otra arista
donde aún es posible ser artista,

honrar a nuestros padres, ver los huertos,
escribir en poemas monorrimos,
besar a nuestra novia con la vista…


III

Por la noche la vida nos asusta,
pero en el día la creemos justa...

Y entonces comprendemos: Soy ahora,
entre la eternidad que se devora
a sí misma, y destruye a quien implora
o imploró prolongarse de su hora.

Soy ahora, y tal vez no haya futuro
para que sean otros; sé que es duro,

pero gracias a ellos es que nos gusta
la vida bipartita y se valora
a pesar del elíxir y el cianuro…


* Utilización de la sinéresis


(Jotabé ganador de la Quinta Distinción del XIV Certamen Poético Internacional Rima Jotabé)



Perfume marchito

(3 Jotabés)


I

¿Adónde se marchó aquel encanto,
aquel complejo tuyo de amaranto?

¿Qué pasó con tu risa de platino
y con ese vaivén, que en el camino,
convierte la clemátide en espino
con la alquimia sutil de tu destino?

¿Adónde se marchó tu perfección
y en qué se convirtió tu corazón?

¿Dime qué has conseguido con el llanto
oculto, tras un gesto marmolino?
¿Qué has hecho de mi triste inspiración?


II

Dime si alguna vez llegaste a amar,
si dejaste de ser número impar.

Dime si acaso es bueno ser perfecta
o si te sienta bien ser la arquitecta
de un mundo donde el cielo se proyecta
como una fuente pura e insurrecta.

Dime, ¿qué se sintió ser la escultura
que siendo majestuosa no perdura?

Dime ¿de qué sirvió ser como el mar,
tener beldad translúcida y perfecta,
si tu alma se marchita y te tortura?


III

¿A dónde se fugaron los complejos
por los que idolatrabas los espejos?

Tu antigua condición de luz y estrella,
tu aspecto rutilante de centella,
¿te salvará tal vez en la querella?
¿Te servirá si quieres dejar huella?

¿A dónde se marchó tu faz de flor
que posee belleza sin amor?

¿Qué pasó con los hombres que perplejos
alababan tu cuerpo de doncella
y morían deseando tu candor?


(Ganador del Tercer Premio del XIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé)

 
     
 
    Arriba