
Magali
Aguilar Solorza
México
Reside en Estados Unidos |
Sólo tenían hambre
(Jotabé dodecasílabo)
Un ¡Toc, toc! Nos despierta en la madrugada,
¡Catapumba! La puerta fue derrumbada.
Entraron chillando muy fuerte las ratas
y son varias alimañas de dos patas.
Una grita ¡squiiik! ¿Habrá muchas patatas?
Otras chirrían tener un abrelatas.
¡Achis, Achis! Parece que tienes hambre.
Coman, que el miedo jamás nos acalambre.
En mi vivienda es la puerta violentada,
mas arrinconadas, quedaron las latas.
¡Bzzz! ¡Son abejas! Huyen por un enjambre.
Para ti Jotabé
(Jotabé tetradecasílabo)
En la cumbre del tiempo, la rima Jotabé
abriga el sentimiento, que fiel escribiré.
En este siglo veintiuno brota, no fue mito,
fluye con la escritura en armonía, lo grito,
por la cordialidad del profesor Juan Benito,
verla crecer robusta, se siente muy bonito,
Mas su versátil métrica porta fiel valor
y los versos abrazan la historia sin temor.
¡Aquí está! Su nombre por siempre lo versaré
por ella en mi corazón su ritmo llevo escrito,
porque al conocerla ayer, es, será un gran honor.
Al escribir
(Jotabé tetradecasílabo)
Las hojas de los libros se apapachan con ritmo,
cada emoción de la vida es alegre biorritmo.
En las milpas blancas fluye siempre la verdad,
la mente y corazón siembran su fragilidad
y en cada coordinación toda voluntad
al construir un mundo que escriba con sobriedad.
Ahora el lenguaje se enmudece cual lamento
rescatemos su esencia de cada surgimiento.
Todo verso desplazado por un algoritmo.
¡Escribir poesía se hace con humildad!
La tinta danza, leamos en todo momento.
Es mi fuerza
(Jotabé)
Maricela avanza con osadía
la pobreza jamás la detendría.
Reconforta su oración por consuelo
y con amor su querer amartelo,
porque siempre me entrega su desvelo;
ante la distancia, pensar enmielo.
Mi madre es fortaleza de valor,
al despertar, entrega su candor.
Ella es mi madre, la fortuna mía,
suspira mi retorno con anhelo,
y por sus oraciones, no hay temor.
Luna llena
(Jotabé)
Luna, por la luz de tu claridad
se disipa la densa oscuridad.
Llena eres de candor y seducción,
testigo de la vida en formación,
el insomnio se convierte en pasión,
bajo tu brillo, verte es obsesión.
Luz plateada, radiante y tranquila
toda esperanza con amor destila.
Energía de gran intensidad,
siempre fiel, nos deslumbras la visión;
con sutileza, la dicha perfila.
Esposo mío
(Jotabé tridecasílabo)
Ante el pasado, con armonía sonrío,
y me enloqueces desde siempre, esposo mío.
En suaves susurros, baila el feliz destino,
nuestras miradas se cruzan en el camino
y en el laberinto de tu mirar divino
encuentro calma; más de ti me engolosino.
En nuestra vivencia hay fantásticos instantes
por tantos fogosos encuentros palpitantes.
En el tiempo hemos vencido un gran desafío,
el nuevo día ilumina nuestro camino,
amor, hoy vamos por senderos refrescantes.
Todo por un beso
(Jotabé utilizando el recurso del anagrama)
La frase* dice: beso a la francesa,
con un rico sabor a dulce fresa.*
Los árboles* testigos de ese amor
de candentes albores,* sin temor,
me alejo de tu instinto seductor,
del fulgor de ese beso pecador.
El sabor* de tu boca fue veneno,
robas*lo bueno de todo lo ajeno.
Por siempre amarla fue tu fiel promesa,
saciaste tu brutal placer, traidor,
que de ti no se aprende nada bueno.
Palabras que son anagramas: Frase, fresa. Árboles, albores. Sabor, robas.
Tus ojos
(3 Jotabés)
Tus ojos esmeraldas, verdor puro,
destellan en cada momento oscuro.
Porque tu mirada nos arromanza,
entre mares profundos de esperanza.
Refleja luz infinita que acrianza,
sublimen tu maullar en lontananza.
Capturan la vida en total quietud,
en secreto jardín de plenitud.
¡Ay! Tu mirada es refugio seguro
y brilla cual tesoros de semblanza,
es luz de un suspiro, eco de inquietud.
Tus ojos, joyas raras y preciosas,
mas ardientes, vivas piedras valiosas.
Y cuando observas, un mundo despierta
en claros ensueños de danza incierta,
y mi afán flaquea, se desconcierta,
en tus lagos, yo soy la flor desierta.
Cual misterio guardan real historia
cuando me atrapas en tu verde gloria.
Tu ser entregas en albas lluviosas,
tu parpadeo la vida despierta
y tus iris quedan en mi memoria.
Por naturaleza no eres sosiego.
Gatico, ¡no te quiero mujeriego!
Un torrente de vida, tus luceros,
oteo de ellos perennes senderos
tus pasos sigilosos y sinceros
saltan entre sueños aventureros.
Vives libremente, tierno, salvaje,
tu andar sigiloso porta linaje.
Por tu suave ronroneo andariego,
de tu belleza visual, herederos…
¡Cuatro gatos que portan tu linaje!
Las tres son mi verdad de ser
(Jotabé)
Mis abuelas me dieron su ternura,
cada vivencia fue gran aventura.
Oraban a Dios que pronto naciera,
que mi vida tierna, siempre sonriera.
Dijeron a madre que me nutriera
y que no dejara que yo sufriera.
Soy para ellas la dicha de su aurora,
y por su leal amor, ganadora.
Me alcahueteaban cada diablura,
cantaban para que pronto durmiera,
al recordarlas, nuestro llanto aflora.
Al poeta creador de la Rima Jotabé
(Jotabé vigintasílabo con rima leonina)
A Juan Benito, gentil amigo, le dedicamos un homenaje,
de su denuedo soy fiel testigo, su estrofa, lleva a mágico
[
viaje.
Con el susurro del viento suave redacta síncopas de
[
emoción,
por el mundo fluye su voz grave con finas letras de su
[
pasión,
para escribir su magistral clave, se enlaza un canto en
[
cada región
y en este viaje nos dio la llave para aprender de su
[
creación.
Con pluma en mano danzan sus versos; cada palabra
[
lleva presencia.
En cada renglón, sueños inmersos, los que despiertan
[
nuestra conciencia.
Por mentoría de pulcro abrigo, Jotabé, rima con su
[
lenguaje
y con buen clima, cual fino agave, se ramifica su difusión,
porque navega mares diversos, su fiel legado, real
[
tendencia.
A gentil creador
(Jotabé)
Juan Benito Rodríguez Manzanares,
ramifica fructíferos lugares.
Poeta, de la variante infinita,
su gran creación queda manuscrita
a nuestra mente jamás la limita,
pero eso sí, que sea bien escrita.
Son once versos de sólidos puentes,
nos dejan navegar por sus afluentes.
Con bravura va cruzando los mares,
el Jotabé en el mundo entero habita,
en él, la pasión del creador sientes.
Monsther Clown
(Jotabé Tepén)
Jotabé madre
Al subir al ring, el mundo no olvida,
un sentimiento de euforia se anida.
Con su cara pintada en mil colores,
Monsther Clown de alegría hace que llores,
con ocurrencias aleja temores,
entre risas a la tristeza ignores.
Los niños son su público querido,
es el mejor aplauso requerido.
Un héroe de alegría vestida,
lucha con pasión por sus seguidores,
y bravío entusiasmo es compartido.
Jotabé hijo 1
Al subir al ring, el mundo no olvida,
un sentimiento de euforia se anida.
Con sonoro eco de las risas, danza,
en grato humor; con entusiasmo afianza
su algarabía, detona confianza
en el cuadrilátero da venganza.
Su nariz roja como el sol travieso
brilla, deja en su alma su dolor preso.
Su imagen queda en la mente fundida;
entre carcajadas, su magia lanza
eufórica, su grito queda impreso.
Jotabé hijo 2
Diversidad lleva entre sus abrazos
mientras su corazón carga en pedazos.
Con su cara pintada en mil colores,
Monsther Clown de alegría hace que llores,
con ocurrencias aleja temores,
entre risas a la tristeza ignores.
Bajo su sombrero esconden la pena
y su presentación noble, verbena.
Va acumulado triunfos no rechazos,
y no causa pánico en los menores,
les regala magnanimidad plena.
Jotabé hijo 3
Bailarín de sueños, risas doradas,
aunque en sus ojos hay sombras veladas.
Deja un guiño, un salto, un gesto curioso,
de repente un bostezo silencioso
que rompe en cada chiste contagioso
contagia de humor al más melindroso.
Los niños son su público querido,
es el mejor aplauso requerido.
Ríe, llora en alabanzas gritadas
y, cual bufón bromista, victorioso,
reverencia por ser agradecido.
Jotabé hijo 4
Cada tropiezo, una broma querida,
porque destella armonía en la vida.
Es uno de los grandes luchadores,
sin nunca rendirse, haces que lo adores.
Dejará que su locura la explores
siempre será el mejor de los actores.
Por mágico entusiasmo es aplaudido,
aunque a veces lo tengan en olvido.
Un héroe de alegría vestida,
lucha con pasión por sus seguidores,
y bravío entusiasmo es compartido.
Una real historia
(Jotabé Tepén)
Jotabé madre
Siembra
En la amplia milpa de un blanco papel,
habita el pulso del poeta fiel.
Al sembrar la rima es arte sagrado,
puente entre mundos, un canto dorado,
sus firmes raíces fino legado,
al honorar su presente y pasado.
El renglón guarda el esfuerzo de antaño,
que va germinando en cada peldaño.
Su historia escrita con fino pincel,
en el libro formal es cincelado,
al plantar toda lírica sin daño.
Jotabé hijo 1
Se enraíza
En la amplia milpa de un blanco papel,
habita el pulso del poeta fiel.
Con halo de calma traza sus versos,
va entregando el alma, cual claros tersos
y deja sus pensamientos inmersos
entre sus firmes renglones conversos.
En hilos de oro que el tiempo eterniza,
cuida la rima, cual noble nodriza.
En cada surco enraíza su piel
y censura sentimientos perversos,
porque lealtad, lo caracteriza.
Jotabé hijo 2
Aquí está
Por el mundo ahora existe arropada
lleva claridad, su esencia dorada.
Al sembrar la rima es arte sagrado,
puente entre mundos, un canto dorado,
sus firmes raíces fino legado,
al honorar su presente y pasado.
Con ritmo, se alza fortuita su esencia,
un monorrimo lleva con presencia.
Es la estrofa con nobleza formada
y, bajo la aurora de un sol dorado,
la Rima Jotabé, nació en Valencia.
Jotabé hijo 3
Compromiso
Hoy transita con creatividad
va consigo su propia identidad.
Adoro esta morrita Valenciana
de cada estrofa seré su guardiana,
la defenderé de gente villana,
aunque mis pasos ya sean de anciana.
El renglón guarda el esfuerzo de antaño,
que va germinando en cada peldaño.
En el presente es la realidad
es un canto al toque de ínclita Diana,
por el amado deseo aledaño.
Jotabé hijo 4
Acrecido
Porque la rima es aliento y laurel,
invaluable diamante, no oropel.
Su linaje no será quebrantado
y llevará siempre amplio su reinado.
Por verdad aprendizaje otorgado,
dejaré mi pensamiento acuñado.
Hoy, con fina estructura me acompaño,
en ella, pensamientos arrebaño.
Su historia escrita con fino pincel,
en el libro formal es cincelado,
al plantar toda lírica sin daño.
Seguiré mi senda
(Jotabé decasílabo)
De mi vida tomaré la rienda
con firmeza seguiré mi senda.
Paso a paso bajo un cielo claro
mis ideales no desamparo,
mi destino esperado, declaro,
sigo mi camino sin reparo.
En las piedras labro fiel victoria
y dejaré impresa mi memoria.
Ando mientras la vida me arrienda
con decisión a mi andar lo amparo
mis huellas cuentan su propia historia.
Drama
(Jotabé Monovocálico con la vocal «a»)
La araña avanza, va tras la gardama,
salta a la jacaranda, saña trama.
Las plagas la llaman cada mañana,
atrapar larvas la hazaña, la afana.
¡Tanta batalla! La traga la rana,
habrá fatal maña, la pata gana.
Mamá llama a papá la plaga arrasan,
braman las vacas, ¡las ratas ya pasan!
¡Atacan, a la casa!, Vaya drama,
tragan las manzanas, las atrapa Ana,
Magala va, las aplasta, fracasan.
Deber de ser gente
(Jotabé Monovocálico, vocal «e»)
En fe del deber, vence este presente,
ten sed de creer, ser gente excelente.
Entender, es emprender, merecer,
de vez en vez, remese enternecer.
Excede en el ejercer herbecer,
genes heredes, precede el crecer.
Es menester el defender serenes,
en el ser, engendres, creyentes genes.
En este edén, en estrés precedente,
el tren detén, retes reverdecer,
remes, ser deferente, desdén frenes.
La real amistad
(Jotabé tridecasílabo con rima leonina y heterostiquios 5-8)
Un buen amigo mal tiempo aleja, lo frena,
te da su abrigo, te consuela ante la pena.
Con esperanza se entrelaza su hermandad
y fiel te afianza sin engaños su amistad,
por fuerte alianza que da su sinceridad,
tu paso avanza, con total seguridad.
Jamás humilla ni mucho menos lacera,
su amistad brilla, por luz integra y sincera.
Y va contigo, deseando vida buena,
porta confianza por su clara honestidad
siendo sencilla, con palabra verdadera.
A Sor Juana Inés de la Cruz
(Jotabé hexadecasílabo)
Sor Juana Inés de la Cruz, musa, tu pluma no se agota,
en la celda de la noche jamás sentiste derrota.
Con tus versos que florecen, por ideas de tu mente
en este firme hoy vivido del conocimiento puente,
porque jamás desististe fuiste escritora valiente
y rompiste las cadenas, iluminas el presente.
Aunque la historia silencia, tu esencia sigue bravía
el saber de tanta lucha por el que te reprimía.
Reivindicadora firme de aprendizaje devota
en los libros escribiste, tu palabra independiente
aclarando tantas dudas mujer de sabiduría.
Enmendar
(Jotabé)
Necesito más tiempo, eternidad,
porque eres mi real necesidad.
Y clamo bajo este cielo infinito.
¡Eternidad, tiempo más necesito!
Porque la ruda muerte no es un mito
ya que el silencio suele estar descrito.
En esta danza eterna, mi vivir,
es mi anhelo, no deseo morir.
Preciso una nueva oportunidad
de enmendar mi proceder inaudito
y mi historia futura corregir.
Mi bandera, mi estandarte
(4 Jotabés tridecasílabos)
1
Mi bandera es orgullo, porque no se altera,
en el viento se ondea, elegante y sincera.
El rojo lo porta por la lucha bravía,
el verde es la esperanza que el alma rocía,
el blanco de la paz por camaradería,
y se tejerá al futuro sin letanía.
Colores que brillan, simbolizan unión,
en cada pliegue, su leyenda por razón.
En ella postrada el águila fiel guerrera,
da a corazones aguerridos, energía,
eleva en el vuelo y deja suelto al bridón.
2
A mi bandera, le juro con lealtad,
mi voz se alza en coro, ¡mi nación, mi verdad!
Desde las montañas hasta el mar infinito,
su presencia me abraza, se siente bonito.
Del vigor del nopal mi ánimo resucito
representa la raíz del país que habito.
Ella es el reflejo de nuestra fiel historia,
Símbolo poderoso en grandiosa victoria.
Al verla erguida me llena de voluntad,
en cada dura jornada su himno recito
porque ella brilla en el cielo con total gloria.
3
Mi bandera, el estandarte de amor sagrado,
por el hogar mexicano de ella abrazado.
La llevo en mi pecho, para no desistir,
hoy más, en cada congreso lo han de decir,
ella, la verdad de nuestro vivo latir,
y amarga memoria que no deja mentir.
Es fuerza y valentía, la vida es fulgor,
por la vivencia de un pueblo de gran valor.
La moharra la mira con vigor forjado
y al canto del himno se florece el sentir
el escudo nacional, en fe tricolor.
4
Mi bandera nos llena de mágicos sueños
en su canto por la libertad, somos dueños.
Es símbolo de lucha de almas que perfilan,
en cada hogar a su rica herencia la apilan
y con sentimiento bordado su amor hilan,
la gente de mi patria, frente a ella, desfilan.
La serpiente muestra valentía orgullosa
con sabiduría ella avanza poderosa.
En cada corazón, con anhelos de ensueños,
es la brillante luz de ayeres que titilan
por un pueblo soberano que la iza airosa.
Mosca
(Jotabé decasílabo)
La mosca, muerta, es bien arriesgada,
es bueno mantenerla alejada.
Aunque ejecuta un rol importante,
es de la vida plaga constante,
de la descomposición amante
y fluye su larva en un instante.
¡Increíble, libera nutrientes!
Mas letal su zumbido lo sientes.
Ronda, voraz la capirotada,
sobre los muertos cual restaurante
degusta banquetes malolientes.
Por armonía
(Jotabé Amre)
Jotabé Anverso
Ella
Anhelo siempre contigo vivir,
cielo mío, ser tuya hasta morir.
Amor, los días recorren su andar,
vigor llevaremos al caminar.
Dulzor en el hogar debe abundar,
temor, nunca podemos adoptar.
Mantener la concordia por respeto,
tener confianza sin ningún secreto.
Mielo tu vida para no sufrir
dolor, ya que tu dicha he de acunar,
saber amarnos, será nuestro reto.
Jotabé Reverso
Él
Vivir juntos es mi mayor anhelo
morir viejitos, contigo mi cielo.
Andar en este valle y por amor
caminar siempre con total vigor,
abundar la armonía con dulzor,
adoptar toda verdad sin temor.
Respeto mutuo, siempre mantener,
secreto mutuo sabemos tener.
¡Sufrir, jamás! El destino lo mielo,
acunar tiempo, sin tanto dolor,
reto, que los dos debemos saber.
Ten piedad
(Jotabé)
Por tanta pravedad, brutal bravura,
el oleaje fluye con premura.
Océano calmo en celeste vida,
ante tu azul intenso voy vencida
ten piedad que navego adolorida,
en tu franja añil está mi alma hundida.
Ante la inmensidad somos pequeños
de la nada en la vida somos dueños.
Por densa oscuridad que me tortura,
ten clemencia, busco una isla florida,
quiero claridad, meciendo mis sueños.
Aquí estoy
(3 Jotabems)
Es grande tu inmensidad
y tan vil nuestra maldad.
Soy de todo responsable,
depredador insaciable
de avidez incontrolable,
y a pesar de ser culpable.
Perdonas mis arrebatos,
rezaré sin alegatos.
Señor, hay tanta crueldad,
es mi actitud reprochable
por mis ruegos insensatos.
No deseo hacer sufrir,
ni con malicia vivir.
Porque a la especie doblego
a mi conciencia la ciego
y mi salvación te ruego,
mas recibo y nada entrego.
Sangre con frialdad se vierte
ante la pasión, la muerte.
Me he cansado de fingir,
cual bestia no me sosiego
y según digo temerte.
Deseo paz, regocijo
luz en el camino elijo.
Me duele el alma perdida,
no reniego de mi vida
pese a la profunda herida
y ni me doy por vencida.
Ser justa es por religión
y por toda buena acción.
Necesito tu cobijo,
gozar en tierra florida
por acto de contrición.
La realidad
(Jotabé)
Vivimos en un tiempo muy moderno,
internet puede ser feroz infierno.
Mientras el mar susurra, reflexiono,
nuestros recuerdos al viento menciono.
La red social es ya tu fiel ozono,
por navegar me muestras abandono.
Lo virtual roba tiempo, calidad,
mas será tu mayor necesidad.
El contacto social es eviterno,
en nuestra vida, tiempo selecciono,
la red social roba la sobriedad.
Amor a la vida misma
(Jotabé acróstico Sérmico)
La lluvia nos entrega la esperanza,
Vida, gracias por la fértil bonanza.
Es gratificante tu florecer,
muy valeroso cada amanecer,
bonita la pradera de tu ser,
si apreciáramos tu resplandecer.
Tú colmas de enverdecida abundancia,
estás creando un vergel por estancia.
Siempre teniéndonos firme confianza,
cerca, viva, te queremos tener.
Amor generas, pese a la ignorancia.
A mi verdad de ser
(Jotabé)
Catorce primaveras de frescor,
bebí del vientre de mi madre amor.
En mi tercera edad maravillosa
disfruto de una madre cariñosa
ella me dio una herencia deliciosa
una perseverancia apetitosa.
A mi India blanca la que me dio el ser,
hoy debo de cuidarla, proteger.
Su primera hija ser, es todo honor,
y sigue siendo mi amiga armoniosa
la venero, lo debe de saber.
A la Rima Jotabé
(Jotabemo Espejo Verbus tridecasílabo)
La rima jotabé mi interés provocó,
su real sencillez a todos cautivó.
Con felicidad y amor, con ritmo lo escribo,
en cada variante mi pasión la describo.
Entre sus versos total confianza percibo,
porque su nobleza con calidez recibo.
Nuevas generaciones de ella aprenderán,
su legado, por siempre, lo continuarán.
Don Juan Benito, su gran sueño coronó,
y un próspero futuro feliz apercibo,
la euforia del jotabé no la detendrán.
Los jotaberos, poesía, formarán
hoy, por siempre será, desde el ayer lo adscribo;
ya que con pensamiento libre cabalgó.
Sé, qué con respeto, cada obra crearán
y toda su modalidad la versarán.
Cada sentimiento fiel por ella trascribo
y al escribirla mi emoción siempre derribo,
ya que su ritmo, estilo siempre lo suscribo
aunque ante su majestuosidad me cohíbo.
La rima jotabé al mundo firme retó
porque toda adversidad nefasta enfrentó.
Lo delicioso del campo
(Jotabé octodecasílabo)
Manjar, los tlacoyos de frijoles. Con la masa recién hecha,
y al comal, exquisito su sabor que te deja satisfecha.
¡Ay! Los fréjoles bien guisados con queso y chile tatemado
son manjar suculento, que no comerlos, sería pecado.
¡Ay, mamá! Con nopales, cilantro, aguacate y un pulque al
[
costado,
verdad de Dios, que hasta se te quita lo perplejo y lo
[
traumado.
Los productos del campo son una gran satisfacción de la
[
vida,
desde la noble tierra, frecuente sensación es la comida.
El alimento de los pobres es de magnífica cosecha,
va de la milpa a la olla, al fogón y al plato, se nos ha
[
otorgado
por su naturalidad, es cuidada y altamente requerida.
Tus quince primaveras
(Jotabé Sinvo «e»)
Por ti dos mil veinticuatro, con gozo,
primaveras cumplidas alborozo.
Ilusión, la palabra por historia
causa, admiración, ritmo con euforia
y sin modismo lleva la victoria,
otorga pasión entereza, gloria.
Ya vuela solo, su propio lirismo.
¡Jotabeísmo! Glorioso bautismo.
Cumplida dicha, los días esbozo
académica presencia notoria,
avanzas, llevas máximo optimismo.
Mejora
(Jotabé Trivocálico)
¡Ah, canallas! Palabra labra, laja,
sangra fatal la llaga va caraja.
Leer pretende ser el entender,
rehenes del deber, es de creer.
Tener en sed el germen del ceder,
celeste eres, mereces verdecer.
Por vos sotol lo romo, sólo moro,
los tomos son honor lo corroboro.
La paz amansa, las armas ataja,
cree, me ven emerge, merecer,
sonoro cosmos todo lord lo honoro.
Pesares
(Jotabea)
Llega fina y desnuda tan macabra la vida,
desprecio su tortura, deja la suerte herida.
En las marcadas horas, anhelo por bravío
el fugitivo instante que reposar ansío,
bajo la fosa fría del ocaso sombrío,
¡ay, maldito destino! De tu burla sonrío.
Ante olvido la pena que desgarra dolor,
por el ya débil pulso que palpita rencor.
Cálida es la morada que aguarda florecida,
malévola existencia de tu muerte me río,
son hondos los pesares, cuando se va el albor.
Oteo tu mirar
(Jotabé)
Las ventanas de tu alma son tus ojos
en ellos diviso sendas de abrojos.
Tu rosto sufre por las tempestades
la lejanía entrega sus ruindades,
ruedan en tus mejillas ansiedades
llora tu mirada, la furia evades.
Tu vista anida tenaz lejanía
en ella brilla sufrida agonía.
En tus fuentes no gotean enojos,
antes que muera, muestra tus bondades,
por tus luceros, cielo surcaría.
Hay castigo
(Jotabé Alfa)
─ Amarte sí lo juró mi ternura,
bendecida la suerte por ventura.
─ Cariño, qué sincero soy contigo,
dicha para ti, por mí la persigo.
Existe nuestro fiel cálido abrigo,
feliz voy contigo, veloz te sigo.
» Gracias por todas las horas vividas,
herirte no pretendo, tú me cuidas.
» Iré entregando mi amor con cordura.
─ Justo será, recibir por castigo,
kilómetros de penas recorridas. |